¿Cómo mejorar la validez de los exámenes en línea?
Introducción
Con el aumento de la educación en línea, la toma de exámenes en línea se ha vuelto cada vez más común. Pero con esa conveniencia vienen preocupaciones sobre la validez de los exámenes en línea. ¿Cómo se puede estar seguro de que los estudiantes no están haciendo trampa? En este artículo, discutiremos varias formas de mejorar la validez de los exámenes en línea.
1. Autenticación de identidad
Una forma de asegurarse de que el estudiante que está tomando el examen es en realidad el estudiante matriculado es utilizar un sistema de autenticación de identidad. Estos sistemas pueden requerir una combinación de información personal, como el nombre completo, la dirección y la fecha de nacimiento, así como una verificación de identidad, como la carga de una foto de la identificación con foto del estudiante. También se pueden utilizar sistemas de reconocimiento facial para verificar la identidad del estudiante durante la toma del examen.
1.1 Verificación de identidad y autenticación automática
Algunos sistemas de autenticación de identidad funcionan de forma automatizada. Un ejemplo común es el uso de una sesión de webcam para verificar la identidad del estudiante y evitar que otros usuarios ingresen a la prueba mientras se está tomando. Para evitar problemas técnicos, también es importante que se incluya una verificación manual de la identidad del estudiante.
1.2 Supervisión en vivo
Otra forma de asegurarse de que el estudiante que realiza la prueba es el estudiante verdadero es requerir supervisión en vivo. Esto puede ser llevado a cabo por un proctor que supervise la sesión de la prueba a través de una sesión de webcam en vivo, asegurándose de que el estudiante no reciba ayuda externa y de que las reglas de la prueba se sigan fielmente.
2. Uso de bancos de preguntas
Otra forma de mejorar la validez de los exámenes en línea es el uso de bancos de preguntas. Los bancos de preguntas son conjuntos preestablecidos de preguntas y respuestas, que se utilizan para crear múltiples versiones del mismo examen que oscilan en su dificultad. De esta manera, se minimiza la necesidad de compartir la misma versión del examen con los estudiantes, lo que reduce las posibilidades de compartir respuestas o encontrar copias.
2.1 Aleatorización inteligente
Un elemento clave de los bancos de preguntas es una forma rutinizada de la aleatorización de las preguntas. La aleatorización inteligente asegura que los estudiantes tomen el examen en un orden diferente de preguntas a través de cada sesión, pero que los mismos temas se aborden para permitir comparaciones comparativas justas.
3. Prevención de fraude
La prevención de fraude a menudo implica la utilización de herramientas y políticas rigurosas que ayudan a prevenir a los estudiantes el tomar vista previa a los contenidos previos a la prueba así como a tomar apuntes mientras estos toman la prueba. La tecnología de la prevención de fraude incluye herramientas de monitoreo a través de supervisión remota, la utilización de un software para detectar plagio y el escaneo de los dispositivos electrónicos.
3.1 Monitorización en tiempo real
Una forma de evitar el fraude es a través de la monitorización en línea en tiempo real. Esto puede incluir la supervisión del estudiante a través de una sesión de cámara web, la revisión de actividad de la computadora del estudiante para asegurar que no se utilizó otra aplicación durante la toma de la prueba y la revisión del comportamiento del estudiante para asegurarse que no recibe ayuda externa.
3.2 Utilización de softwares para la detección de plagio
Otra forma de minimizar el fraude es la detección de plagio utilizando software especializado. Este software puede revisar los ensayos y los informes de laboratorio y buscar similitudes con el contenido disponible en línea. Esto puede ayudar a asegurar que el contenido proporcionado por el estudiante sea original y no fue copiado por otros fuera de curso.
4. Flexibilidad para compartir en línea
Es importante recordar que, aunque la utilización de la tecnología mejorada puede beneficiar enormemente a la validez de las pruebas en línea, la creación de un ambiente de confianza es igualmente importante como la herramienta. La creación de una cultura de confianza en línea donde los estudiantes sientan que ellos y sus logros son valorados y considerados puede motivar a los estudiantes a seguir las reglas y proporcionar su mejor esfuerzo.
4.1 Comprensión de la identidad
Para promover un ambiente de confianza, es importante que los estudiantes tengan una comprensión clara de quiénes son, qué se espera de ellos y qué son sus objetivos o metas. El compromiso de los estudiantes con el contenido del curso puede mejorar cuando los estudiantes perciben que están logrando progreso y mantienen un sentido de dirección.
4.2 Acceso y transparencia
Otro factor importante es la accesibilidad y la transparencia. La accesibilidad significa que los estudiantes tienen acceso a información clara sobre el curso, las expectativas, las reservas y los recursos. La transparencia también significa que los estudiantes tienen abundante información sobre los procesos y las políticas relacionados con el examen para prevenir malentendidos.
Conclusión
Mejorar la validez de los exámenes en línea implica una variedad de herramientas y técnicas, incluyendo la autenticación de identidad, el uso de bancos de preguntas, la prevención de fraude y la creación de un ambiente de confianza. Aprender a utilizar estas herramientas y técnicas permitirá a las instituciones educativas y a los instructores ofrecer pruebas más justas y sofisticadas a los estudiantes en línea.